

SOBRE
Distrito Verde ofrece una oferta cultural innovadora y versátil de manera permanente. Combina espacios verdes al aire libre con áreas cubiertas, adaptándose a diversos formatos de eventos con escenarios temporales para que más de 40 mil personas puedan latir y vibrar al tiempo con la cultura.
Distrito Verde activará un espacio verde inutilizado durante 50 años en la zona central de la ciudad, bajo un proyecto que busca proteger y recuperar los activos ambientales e integrarlos a un espacio vibrante, lleno de oportunidades sociales, culturales y recreativas.
NOSOTROS
UBICACIÓN
Ubicado estratégicamente en Bogotá. Distrito Verde está en un predio clasificado por el POT como parte de la Estructura Ecológica principal de la Ciudad. Este espacio está destinado a ser contemplativo para la realización de actividades recreativas y culturales y el disfrute ambiental
Vamos a restaurar más de 180,000 m2 de áreas verdes con drenajes sostenibles para regular el agua y reducir inundaciones.
Zonas duras, con un 10% de cobertura arbórea en superficie, algunas disponibles para estructuras modulares temporales para distintos formatos de eventos.
75%
25%
Distrito Verde es el primer espacio verde multipropósito de la ciudad,
diseñado para activar tanto la función ecológica como cultural de la zona.
SOMOS MÁS QUE
Distrito Verde garantiza la recuperación y conectividad ecosistémica, combinando acciones de protección ambiental con una oferta de entretenimiento novedosa para la ciudad.
UN ESCENARIO
Es un espacio de conexión, un lugar lleno de vida, activo,
dinámico, donde siempre hay algo nuevo por descubrir.




Nuestro
Compromiso
Restaurar más de 180,000 m2 de áreas verdes y la rehabilitación de áreas inundables con un sistema de drenajes sostenibles, regulando el agua y reduciendo el riesgo de inundaciones. Con esto, buscamos albergar más de 150 especies de aves y se plantarán progresivamente más de 1.850 individuos arbóreos nativos.
Esto es pionero y una solución cultural y ambiental para Bogotá, que gracias a la planeación técnica previa a su creación permite que coexistan armónicamente la cultura con la activación y protección del medio ambiente.
Vamos a regalarle un nuevo pulmón a Bogotá, que suplirá las principales problemáticas medioambientales actuales.